EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Solsticio de Carnaval, carroza de La Reina Melissa Cure.
Solsticio de Carnaval, carroza de La Reina Melissa Cure.
Foto
Arlinton González

Share:

Con música y colorido, 18 carrozas engalanaron el Cumbiódromo de la Vía 40

En el primer desfile del Carnaval de Barranquilla los barranquilleros y visitantes gozaron.

Más de 100 artesanos estuvieron a cargo de la elaboración de las 18 carrozas que desfilaron este sábado, en la Batalla de Flores en la Vía 40.

Los propios y visitantes se deleitaron con las carrozas que representaron las expresiones folclóricas del Carnaval de Barranquilla.

La primera en salir fue 'Guepajé' con el Rey Momo Juventino Ojito, que con su elegante traje azul iba abanderando su carroza. 

La cadencia y coquetería de la Cumbia se hicieron presentes en este diseño que exhibe en todo su esplendor una pareja de cumbiamberos con el grito que los identifica al bailar.

Fue diseñada por el artesano Roy Pérez y capturó la esencia del Rey Momo junto a su clarinete.

¡Qué viva Barranquilla! Gritaba a los presentes el soberano que iba con su banda 'Son Mocaná'.

Guepajé, carroza de Rey Momo, Juventino Ojito.

 

Seguidamente, pasó ‘Vuelo de la Cumbia’ con un diseño de Nando Arteta adornado con flores, tambores y maracas, y con grandes alas. 

‘Fantasía Marina’ inspirada en una gran concha marina acompañada de las olas del mar, sirenas y delfines. Fue diseñada por Andrés Cuentas y Elías Torné. 

Junto a ella estuvo la comitiva de los Reyes Infantiles del Carnaval de Barranquilla, Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas.

¡La Reina llegó! Con ‘Solsticio del Carnaval’ Melissa Cure derrochó talento. Fue una creación inspirada en este mágico momento de la naturaleza donde los colores rosas se conjugan con las flores y los grandes pájaros creando un ambiente mágico. Fue construida por taller de Artes Escenarios. 

Asimismo, la carroza ‘Fantasía Paloteo’ le hizo homenaje a la Danza de Paloteo con la imponencia de su vestuario con los cuales hacen honor a la lucha entre banderas, acompañada de flores de colores brillantes y tambores que anuncian el fin de la guerra y el regreso de la paz.

En ella se encontraba la Reina Popular 2024, Hania Orozco, de la Sierrita, con un hermoso traje verde esmeralda.

Carroza 'Fantasía Paloteo'.

Salió ‘Porro Negro’ una obra que evoca unos de los ritmos de la sabana el fandango, acompañada de tamboreros y flores. 

Natalia Muñoz, Reina del Atlántico 2024, lanzó margaritas a todos los presentes.

Todos los presentes se emocionaron con ‘Alma Africana’ que mostró la danza de Congo acompañada de tigres, toritos y flores multicolores.

Carroza 'Vuelo de Cumbia'.

Con la magia cirquense llegó ‘Explosión de Alegría’ acompañado de marimondas que le imprimen alegría y colorido. Con antiguos cañones regalando serpentinas recordando que la paz viene acompañada de sonrisas.

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, bailó al ritmo de las tradicionales Marimondas de Barrio Abajo que cumplen 40 años de tradición.

Con su canción 'Eso es mondar' el cantante samario Carlos Vives prendió la fiesta en la Vía 40.

Cantante Carlos Vives.

Igualmente, rodó 'Magia Magdalena’, una obra inspirada en una gran embarcación que recorre el Río Grande de la Magdalena con invitados especiales como la Negrita Puloy, Marimonda y Torito.

‘Máscara y Bejuco’, el trabajo manual que realizan los artesanos de generación en generación es enaltecido en esta carroza que muestra diseños de máscaras propias de los ancestros elaboradas en madera y papel maché. 

Con ‘Marimondas en recocha’ las peripecias, malabares y gracia de la comparsa de Marimondas se apoderan de este diseño que con su colorido enaltece uno de los personajes más representativos del Carnaval de Barranquilla. 

El diseño de la carroza ‘Aves de Fantasía’ está concebido pensando en las coloridas aves que hacen parte de Caribe colombiano y de animales como el camaleón que cambian de color. 

Las estrellas del fútbol estuvieron representadas con ‘Centenario’ una obra de arte inspirada en los 100 años que cumple la Federación de Fútbol de Colombia.

La ‘Fauna Caribe’ el Caribe se apodera de esta carroza en un diseño que llega recargado de colorido acompañado de animales salvajes, aves y personajes que pueden encontrar en la selva de nuestro caribe colombiano. 

La alegría, colorido y picardía de las Negritas Puloy estuvo presentes ‘Puloy Picotera’ presentes en este diseño que retrata su idiosincrasia con cayenas multicolores, sus besos y la música protagonista en cada una de sus presentaciones. 

‘Son alegre’ con la alegría del Son de Negro, llega en este diseño colorido que muestra uno de los gestos característicos de estos personajes que con sus interpretaciones hacen reír y gozar a propios y visitantes durante el Carnaval. 

‘Aroma de Carnaval’, dicen que existe una isla en el mundo habitada por puras Guacamayas de colores vibrantes que juegan y vuelan de un lado a otro hoy ellas se hacen presentes con su alegría en el Carnaval.

Primaveral’, la alegría de la primavera con sus flores y colibrís llegaron a la Vía 40 con todo su esplendor.

Todos contaron con un equipo creativo y artístico de alto nivel en el que arquitectos, ingenieros, artistas plásticos, diseñadores y maestros especializados trabajaron para mostrar un producto bien elaborado.

Más sobre este tema: